![]() |
Fuente de la información recogida en esta entrada y libro MUY RECOMENDABLE para los alumnos TODOLIBRO |
Los científicos que se dedican a su estudio se llaman paleontólogos.
Una larga cadena evolutiva
La raza humana pertenece a un grupo de mamíferos llamados primates.
Estas son algunas especies de primates que a lo largo del tiempo se relacionan con la evolución del hombre.
Purgarius, proconsul, australopitecus y keniapitecus
Homo habilis
Homo erectus
Hombre de Neanderthal
Hombre de Cromañón
Homo sapiens sapiens. Hombre moderno
AUSTRALOPITECUS
Sus restos se descubrieron en África. Se encontaron varios huesos de un esqueleto perteneciente a una mujer australopiteca. La llamaron Lucy y se cree que es uno de los antepasados de la raza humana.
Además eran capaces de mantener su cuerpo erguido.
Además eran capaces de mantener su cuerpo erguido.
![]() |
explorandouniversos-clara.blogspot.com |
HOMO HABILIS <hombre hábil>
Es el primer hombre.
Conserva muchas características comunes con sus antepasados, los australopitecus, pero también presentan una diferencia fundamental: el desarrollo de la inteligencia. Es capaz de razonar y organziar sus actividades. Empieza a construir sus primeros refugios hechos con ramas y piedras. También construye herramientas para cazar y cortar la carne.
Conserva muchas características comunes con sus antepasados, los australopitecus, pero también presentan una diferencia fundamental: el desarrollo de la inteligencia. Es capaz de razonar y organziar sus actividades. Empieza a construir sus primeros refugios hechos con ramas y piedras. También construye herramientas para cazar y cortar la carne.
HOMO ERECTUS
Tiene muchas similitudes con el Homo habilis aunque es más inteligente. Comienza a utilizar el lenguaje hablado y las pieles de animales para abrigarse.
Dominan el fuego. Con el que mejoran sus técnicas de caza, se protegen del frío y de los depredadores, también aprenden a concinar la comida y con ello logran evitar muchas enfermedades.
EL HOMBRE DE NEANDERTHAL
![]() |
El hombre no es el mismo desde sus inicios. Fotografía: Plantsciences.ucdavis.edu http://ea.com.py/el-%E2%80%9Cser-humano%E2%80%9D-no-existe/ |
EL HOMBRE DE NEANDERTHAL
Vivió la glaciación. Para protegerse del frío extremo además de utilizar prendas confeccionadas con piel animal, se refugiaban en cuevas entre las rocas y en las que construían cabañas.
HOMBRE DE CROMAÑÓN
Una de sus características más importantes es su expresión artística a través de las pinturas rupestres.
HOMO SAPIENS SAPIENS
El hombre moderno.Comienza a considerar el arte como una actividad necesaria para expresar sus ideas, además del lenguaje hablado.
Construye enormes monumentos y graba en rocas y huesos.
Elabora mejores prendas y su cuerpo tiene menos pelo.
Poco a poco el hombre va modificando su forma de vida pasando de una forma de vida nómada basada en la caza al sedentarismo gracias a la invención de la ganadería y la agricultura.
Como consecuencia comienza a comerciar y a establecerse en poblaciones más numerosas.
Aparece la invención de la escritura y con ello grandes cambios que supone el fin de la Prehistoria y el comienzo de la Historia.
El hombre moderno.Comienza a considerar el arte como una actividad necesaria para expresar sus ideas, además del lenguaje hablado.
Construye enormes monumentos y graba en rocas y huesos.
Elabora mejores prendas y su cuerpo tiene menos pelo.
Poco a poco el hombre va modificando su forma de vida pasando de una forma de vida nómada basada en la caza al sedentarismo gracias a la invención de la ganadería y la agricultura.
Como consecuencia comienza a comerciar y a establecerse en poblaciones más numerosas.
Aparece la invención de la escritura y con ello grandes cambios que supone el fin de la Prehistoria y el comienzo de la Historia.
Érase una vez El Hombre: El Hombre de Cromagnon
![]() |
Isaac Buzo Sánchez |
![]() |
enciclopedia-aragonesa.com |
![]() |
http://www3.gobiernodecanarias.org |