Quantcast
Channel: Escuela bloguera
Viewing all articles
Browse latest Browse all 681

Viernes 27 de marzo de 2020

$
0
0
RECORDAD QUE ESTA ENTRADA SE ACTUALIZA A LO LARGO DE TODA LA MAÑANA
HOY A PRIMERA HORA ESTOY RESPONDIENDO CORREOS, LUEGO ME RESULTA MÁS COMPLICADO PORQUE EL SERVIDOR ESTÁ SATURADO.

Resultado de imagen de letrero lengua y literatura

CORREGIMOS EL ANÁLISIS MORFOLÓGICO

Mis abuelos nos han traído regalos.
Mis: determinante posesivo, 1ª persona, un poseedor, masculino y plural.
abuelos: sustantivo, común, individual, concreto, masculino y plural.
nos: pronombre personal átono, 1ª persona y plural
han traído: forma verbal compuesta verbo traer, 2ª conjugación, pasado (Pretérito Perfecto Compuesto), indicativo y tercera persona plural.
regalos: sustantivo común, concreto, individual, masculino y plural.

• El tiempo había sido lluvioso.
El: determinante artículo determinado, masculino y singular.
tiempo: sustantivo común, concreto, individual, masculino y singular.
había sido: forma verbal compuesta verbo ser, 2ª conjugación, pasado (Pretérito Pluscuamperfecto), indicativo y tercera persona singular.
lluvioso: adjetivo, grado positivo, masculino y singular.

• Rubén es divertidísimo: contó chistes estupendos.
Rubén: sustantivo propio (común, concreto, masculino y singular).
es: forma verbal simple verbo ser, 2ª conjugación, presente, indicativo y tercera persona singular.
divertidísimo: adjetivo grado superlativo, masculino y singular.
contó: forma verbal simple, verbo contar, 1ª conjugación, pasado (Pretérito Perfecto Simple), indicativo y tercera persona singular.
chistes: sustantivo, común, concreto, masculino y plural.
estupendos: adjetivo, grado positivo, masculino y plural.

• Los días soleados me encantan.
Los: determinante artículo determinado, masculino y plural.
días: sustantivo, común, concreto, individual, masculino y plural.
soleados: adjetivo, grado positivo, masculino y plural.
me: pronombre personal átono, primera persona y singular.
encantan: forma verbal simple, verbo encantar, 1ª conjugación, presente, indicativo y tercera persona plural.

 Rocío me dijo la hora.
Rocío: sustantivo propio (común, concreto, femenino y singular).
me: pronombre personal átono, primera persona y singular.
dijo: forma verbal simple, verbo decir, 3ª conjugación, pasado (Pretérito Perfecto Simple), indicativo y tercera persona singular.
la: determinante, artículo determinado, femenino y singular.
hora: sustantivo común, concreto, individual, femenino y singular.

• Nosotros tomaremos café y pastas.
Nosotros: pronombre personal tónico, 1ª persona y plural.
tomaremos: forma verbal simple, verbo tomar, 1ª conjugación, futuro, indicativo y primera persona plural.
café: sustantivo, común, concreto, individual, masculino y singular.
y: conjunción copulativa.
pastas: sustantivo, común, concreto, individual, femenino y plural.

• Las gemelas viajarán contigo.
Las: determinante artículo determinado, femenino y plural.
gemelas: sustantivo, común, concreto, colectivo, femenino y plural.
viajarán: forma verbal simple, verbo viajar, 1ª conjugación, futuro, indicativo y tercera persona plural.
contigo: pronombre personal tónico, segunda persona y singular.

• Maite ha hecho nuevos amigos este verano. 
Maite: sustantivo propio (individual, concreto, femenino y singular).
ha hecho: forma verbal compuesta verbo hacer, 2ª conjugación, pasado (Pretérito Perfecto Compuesto), indicativo y tercera persona singular.
nuevos: adjetivo, grado positivo, masculino y plural.
amigos: sustantivo, común, concreto, individual, masculino y plural.
este: determinante demostrativo de cercanía, masculino y singular.
verano: sustantivo común, individual, abstracto y masculino singular.

TEMA 9 PÁGINAS 146  y 147
Del Tema 9 nos hemos saltado el apartado de gramática (páginas 142 y 143). Lo veremos en el tercer trimestre.
Para terminar con la unidad que nos ocupa hoy trataremos LOS TEXTOS ARGUMENTATIVOS Páginas 146 y 147.
Recordaréis que los últimos días de clase realizasteis un texto de estas características para convencer a vuestros compañeros de la mejor opción para un viaje de fin de curso.

El texto argumentativo tiene como objetivo expresar opiniones  (o rebatir las opiniones de alguien) con el fin de convencer a un receptor. 
El autor, en el texto argumentativo quiere probar o demostrar una idea, refutar la contraria, o  disuadir al receptor sobre determinadas  ideas ( incluso comportamientos o hechos).


Textos argumentativos: características - Estructura de un texto argumentativo

Echa un vistazo a esta actividad. 
No es obligatoria pero te resultará muy útil para entender mejor este tipo de textos.
Ficha de Textos Argumentativos para Quinto Grado de Primaria

Los fines de semana no mando tarea pero voy a poneros las bases de
EL CONCURSO LITERARIO DE NUESTRO COLEGIO

Tenéis que elaborar un cuento de un mínimo de tres caras o tres poesías.
Aunque en las bases del concurso pone que la presentación debe ser manuscrita, dadas las circunstancias podéis presentarlo a ordenador pues la convocatoria fue anterior al cierre de los colegios. FECHA LÍMITE DE ENTREGA 17 DE ABRIL.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 681