Quantcast
Channel: Escuela bloguera
Viewing all articles
Browse latest Browse all 681

Lunes 25 de mayo de 2020

$
0
0
Buenos días chicos y chicas:
Espero que hayáis disfrutado del fin de semana y retoméis este lunes con ganas.
Estamos a punto de terminar mayo y entrar en el último mes del curso escolar, es el último esfuerzo así que no empecéis a relajaros con la llegada del calorcito. Nos quedan semanas de trabajo.

¡Manos a la obra!

Resultado de imagen de letrero lengua y literatura

Tal y como os indiqué en las vidoconferencias de la semana pasada, durante el fin de semana debíais subir las actividades que realizasteis este día conmigo.
A continuación os indicaré dichas preguntas y sus soluciones. Para conocer vuestra nota solo tenéis que sumar el número de respuestas correctas (de 0 a 20) y dividir entre dos.

Test lengua videoconferencias 21 y 22 de mayo

Primera columna

1. Los numerales son:
a. las palabras que expresan el número y la persona del verbo.
b. las palabras que expresan cantidad u orden de forma precisa.
c. las palabras que expresan una cantidad de manera imprecisa.

2. Las vocales abiertas son:
a. o, i.                                  b. a, e,o.                                    c. a,e, u.

3. Los numerales desempeñan las funciones de:
a. determinante, complemento y núcleo.
b. determinante y adjetivo.
c. núcleo y complemento.

4. Los indefinidos son:
a. las palabras que expresan una cantidad de manera imprecisa.
b. las palabras que expresan el número y la persona del verbo.
c. las palabras que expresan cantidad u orden de forma precisa.

5. Los hiatos formados por una vocal abierta y una cerrada tónica:
a. siempre llevan tilde sobre la vocal cerrada.
b. no llevan tilde.
c. siempre llevan tilde sobre la vocal abierta.

6. Las palabras que expresan el lugar que ocupa un ser u objeto
en un grupo ordenado son:
a. numerales cardinales.       b. numerales ordinales.               c. indefinidos.

7. La palabra desafíose divide:
a. de-sa-fío.                         b. de-sa-fí-o.                              c. des-a-fí-o.

8. La palabra baúl es una palabra que tiene:
a. diptongo.                          b. triptongo.                                c. hiato.

9. Los conectores sirven:
a. para separar oraciones.   
b. para relacionar las ideas.
c. para alargar oraciones.

10.  En la oración «Llevaré crema protectora porque iré a la playa», el conector es:
a. crema.                            b. porque.                                  c. porque iré.

Soluciones:
Test
1.  b.
2.  b.
3.  a.
4.  a.
5.  a.
6.  b.
7.  b.
8.  c.
9.  b.
10. b.

Segunda columna
1.El infinitivo es:
a. una forma personal del verbo.
b. la forma que se usa para nombrar el verbo.
c. el conjunto de formas verbales de un verbo.
2.Los monosílabos son:
a. palabras que tienen una sílaba tónica y una sílaba átona.
b. palabras que tienen solo una sílaba.
c. palabras que tienen un solo significado.
3.La palabra lleva tilde:
a. cuando es un pronombre.          
b. cuando es un posesivo.
c. cuando es un indefinido.
4.Las palabras homónimas son:
a. las que se pronuncian de forma parecida.
b. las que se pronuncian igual, se escriban o no de la misma manera.
c. las que se escriben de la misma manera.
5.La forma verbal comprará expresa:
a. una acción que ocurrirá después del momento en el que se habla.
b. una acción que ocurre en el mismo momento en el que se habla.
c. una acción que ocurrió antes del momento en el que se habla.
6.El conjunto de las obras escritas en verso es:
a. la lírica.                            b. la poesía.                               c. la novela.
7.Las palabras tubo y tuvo son:
a. polisémicas.                     b. sinónimas.                                        c. homónimas.
8.Un artículo de opinión es:
a. el texto en el que se relata la vida de una persona.
b. el texto periodístico en el que se opina sobre un tema de actualidad.
c. el texto en el que se hace publicidad a un producto.
9.El conjunto de composiciones sencillas que se han transmitido oralmente es:
a. la lírica tradicional.            b. la narrativa.                            c. las obras de teatro.
10.  La palabra lleva tilde:
a. cuando es una preposición.
b. cuando es una conjunción.
c. cuando es una forma del verbo dar.


Solluciones:
Test
1.  b.
2.  b.
3.  a.
4.  b.
5.  a.
6.  a.
7.  c.
8.  b.
9.  a.
10.  c.

Continuamos corrigiendo las dos páginas de MASPE. Páginas 58 y 59.

    • Repasad las seis columnas del vocabulario 9 y realizad la minievaluación correspondiente en la página 35.


  • COMPRENSIÓN ORLA. Recuerda que debes escuchar el audio dos veces.

  • Contesta en tu cuaderno a las siguientes preguntas.

ACTIVIDAD 1.Escucha sin tomar notas. Luego, cuenta lo que sepas sobre el supuesto planeta.

ACTIVIDAD 2. ¿Qué revista publicará el estudio sobre el descubrimiento? ¿Quién financió el observatorio donde se investigó?

Resultado de imagen de MATEMATICASLETRERO
APUNTES PENDIENTES

  • Comenzamos corrigiendo el cálculo mental realizado durante nuestra sesión por videoconferencia. Igual que antes, para conocer vuestra nota solo tenéis que contar el número de respuestas correctas y dividir entre dos.


  • Corregimos DECA. Páginas 60 y 61.


REPASAMOS PORCENTAJES. TEMA 8 DEL LIBRO DE TEXTO.
Este tema lo vimos íntegro presencialmente durante el segundo trimestre.
RECUERDA




  • TAREAS. DECA PÁGINA 62.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 681