Quantcast
Channel: Escuela bloguera
Viewing all 681 articles
Browse latest View live

¡Más de 150 kilos!

$
0
0
Gracias a todos por participar en nuestra "Operación Kilo". Hoy los alumnos y alumnas de valores de 4ºB hemos clasificado y contado todas vuestras donaciones. En los próximos días vendrá una furgoneta del Banco de Alimentos de Madrid, recogerá las cajas y las llevará a sus puntos de entrega para todas esas familias que lo necesitan.









TEMA 5: ¡ESTAMOS BIEN!

$
0
0
CONTENIDOS:
e-junior.net
* Lectura y comprensión.
* Vocabulario. Palabras simples y compuestas.
* Gramática. Sustantivos y adjetivos.
* Ortografía. La tilde en diptongos e hiatos.
* Literatura: cuentos, leyendas y novelas.
* Expresión escrita. Escribir un cuento.
* Expresión y comprensión oral.

TEMA 5: PRACTICAMOS LA DIVISIÓN

$
0
0
CONTENIDOS:
* Practicamos la prueba de la división.
* Practicamos la división  con divisor de una cifra.
* Divisiones con divisor de dos cifras.
* Propiedades de la división exacta.
* Practicamos las operaciones combinadas.
* Cálculo mental.
* Comprensión y resolución de problemas.

lomoblanco2015.blogspot.com

Tiempo atmosférico

$
0
0
www.miscosasdemestra.blogspot.com
www.miscosasdemestra.blogspot.com



urbanext.illinois.edu
juntadeandalucia.es/averroes Proyecto Agrega
Busca el nombre de los instrumentos para estudiar el tiempo atmosférico
ceipjuanherreraalcausa.es

En este cuadro podrás comprobar la previsión meteorológica de Velilla para los próximos días. Si pinchas en el enlace Tiempo.com o en la imagen, obtendrás más información. Se actualizada constantemente y de forma automática.
Tiempo.com Velilla de San Antonio

La atmósfera de la Tierra

Planeta Tierra: la atmósfera

Zonas climáticas del planeta

$
0
0
profepamelamunoz.blogspot.com.es

fuente CNICE


www2.gobiernodecanarias.org

Los climas de España

$
0
0
Modificado. Original de www.miscosasdemaestra.blogspot.com

ENLACE A ENTRADA ORIGINAL EN EL BLOG MIS COSAS DE MAESTRA

jardinerosenaccion.es
Página muy interesante para ampliar información sobre los climas de España
Incluye un séptimo clima de España, el clima semidesértico
recursostic.educacion.es
ceipjuanherreraalcausa.es ANAYA
primaria.librosvivos.net

Palabras compuestas

$
0
0
Las palabras compuestas son aquellas que se han formado uniendo dos o más palabras simples.

http://profeanacob.blogspot.com.es
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es      ANAYA
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es      ANAYA
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es      ANAYA
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es      ANAYA
palabras_compuestas2.png
http://www.primaria.librosvivos.net

Tablas de multiplicar

IMÁGENES CELEBRACIÓN DÍA 22

$
0
0
Estimadas familias:
Como ya sabéis este año hemos celebrado juntos nuestra particular Nochevieja. Lo pasamos realmente bien brindando con champín, comiéndonos las uvas y cantando villancicos.
Pinchando en la imagen podréis acceder a los vídeos que grabamos para vosotros.
Gracias por vuestra colaboración y cariño.
Un fuerte abrazo y ¡Felices Fiestas!

TAREAS: sustantivos y adjetivos

$
0
0
Vamos a buscar y analizar todos los sustantivos y adjetivos del texto.

Nuestro colegio se encuentra en Velilla, un pueblo pequeño y bonito. En él hay muchos profesores, como por ejemplo: Antonia, Angelines, Marta y Jeanette.

Hoy tengo que ayudar a mamá a poner la mesa redonda, colocaré su vajilla preferida y estrenaremos cubertería, es un día especial.

Me han dicho que en la laguna azul que hay junto a la arboleda han visto un enorme banco de peces amarillos. Estoy deseando ir con mis primos mayores a verlo.

En un documental he visto una manada de cebras corriendo y tratando de huir de una leona llamada Riana.

Cuando me caí me dio vergüenza pero entonces Luis me cogió de la mano y sentí felicidad.

LA REPRODUCCIÓN

$
0
0
La reproducción y el embarazo
http://agrega.juntadeandalucia.es/
La reproducción.humana
clarionweb.es
La reproducción humana
juntadeandalucia.es

TEMA 6: PREPARADOS, LISTOS... ¡YA!

$
0
0
martacanalprieto.webnode.es

CONTENIDOS:

* Lectura y comprensión lectora.
* Vocabulario. Familias de palabras.
* Gramática. El artículo.
* Ortografía. Uso de la h.
* Expresión oral de conocimientos y opiniones.
* Expresión escrita. Realización de un esquema.

POESÍA

$
0
0

FUENTE:  GuiaInfantil
Los poemas son una estupenda vía para que los niños aprendan sobre la naturaleza, los animales o la profesiones. Incluso también son un medio para que comprendan mejor sus sentimientos y emociones, aprendan valores y puedan expresar sus ideas.
Los profesores utilizamos a menudo los poemas para potenciar la capacidad de aprendizaje del niño mejorando su memoria, ampliando su vocabulario, su expresión corporal y su dicción.
Poemas para niños de animales

Poesía con animales para niños

Gloria Fuertes, García Lorca o Carmen Gil tienen entre sus escritos bonitos poemas cortos que son perfectos para leer a los niños y que ellos intenten memorizarlos. Son fáciles y cercanos.
Loro, lorito
La tortuga
Mariposa
El lagarto está llorando
El sapo verde
Balada del caracol negro
La pata mete la pata
Los ratones
Lorito real
La vaquita que ordeño

Otros poemas cortos para niños

Los ratones
El dentista en la selva
La tarara
Abril
Agua, ¿dónde vas?
Pegasos, lindos pegasos

Todo está en sus sitio
Mi cara

TEMA 4 (CCSS): LAS AGUAS

$
0
0
http://losqueno.com/
CONTENIDOS:

* Qué es la hidrosfera.
* El ciclo del agua.
* Las aguas marinas.
* Las aguas continentales.
* Los ríos de España.

LOS RÍOS DE ESPAÑA

$
0
0
Los ríos son corrientes de agua que discurren por la superficie de la Tierra.

LAS PARTES DE UN RÍO
El cauce. Es el terreno hundido por el que discurre el agua del río.
El caudal. Es la cantidad de agua que lleva un río. Aumenta cuando llueve mucho y disminuye cuando llueve poco.
El curso. Es el recorrido que hace el río desde el nacimiento hasta su desembocadura.

Los ríos que desembocan en otros río se llaman afluentes.
Los ríos que desembocan directamente al mar se llaman ríos principales.
En algunos ríos se construyen embalses para acumular agua dulce de uso humano.

EL CURSO DEL RÍO
CURSO ALTO. Es donde nace el río y suele estar en la cumbre de las montañas. En este punto el río es poco profundo y estrecho, lleva poca agua pero corre muy rápida por la pendiente.
CURSO MEDIO. Es la zona de valles y llanuras por las que transcurre el río al bajar la montaña. En este punto los ríos suelen ser más anchos y profundos y su cantidad de agua aumenta al recibir la de varios afluentes.
CURSO BAJO. Cerca de la costa hasta desembocar en el mar u océano, donde pueden formar deltas o rías.
* Delta. Se produce al acumular arenas que el río transporta.
*Ría. Se forma cuando el cauce del río se hunde y el agua del mar entra en el río.


Esencial Primaria Editorial Santillana
socialeslasisla.blogspot.com

mapa interactivo de Enrique Alonso
elblogdelospitualandalus.blogspot.com

El ciclo del agua

$
0
0
tareasinformaticarebeca.wordpress.com/

actiludis.com
www.actiludis.com
www.ceipjuanherreraalcausa.es  ANAYA
www.wikisaber.es
agrega.juntadeandalucia.es

ACTIVIDADES FRACCIONES

$
0
0
EMPEZAMOS
 fracciones1
 REPRESENTAMOS   FRACCIONES
 fracciones_2
 CONCEPTO  DE  FRACCIÓN
fracciones_3
TODO  SOBRE  FRACCIONES
  cosascolefracciones1
  numeros_fraccionarios_circo

ACTIVIDAD EDITORIAL TEIDE
Problemas
primaria.librosvivos.net
Representar
Roger Rey y Fernando Romero
PROBLEMAS CON  FRACCIONES
Haz clic en el enlace, entra en Problemas aritméticos escolares y elige Problemas con fracciones
COMPARAR CON  FRACCIONES
Compara-las-fracciones3
http://www.primaria.librosvivos.net/

Sufijos: -ero, -era, -ista, -or, -ora y -ería

$
0
0
Muchas palabras derivadas se forman con los sufijos -ero, -era, -ista, -or y -ora, habitualmente para referirse a oficios o profesiones.
Ejemplos: panadero, enfermera, taxista, escritor, doctora...

El sufijo -ería se suele utilizar para nombrar lugares como por ejemplo peluquería.

Y recuerda, no es lo mismo pescador que pescadero.

misimageneseducativas.blogspot.com
Viewing all 681 articles
Browse latest View live