Como ya sabréis he tenido que eliminar la opción de subida de documentos. Tengo que utilizar para el envío de tareas exclusivamente herramientas de EducaMadrid (correo electrónico institucional o Raíces).
Sigo estudiando. Esto de la informática es un muuuuuundo infinito pero me encanta la verdad y me ayuda a tener la mente ocupada para que el tiempo pase más deprisa.
Intentad cuando escribáis un comentario que este sea anónimo, no es necesario que nadie sepa quién formula la pregunta y las respuestas ayudan a todos.
Estoy formándome para habilitar un Aula Virtual que nos permita chatear y compartir documentos fácilmente pero creo tardaré en ponerlo en marcha.
Ayer comencé a haceros llamadas con número privado, me parece que alguno no cogió el teléfono al no ver el número pero seguiré con dichas llamadas durante toda la semana. ¡Sois un montón de familias 😆😆😆!
Las tareas me las mandáis por correo sin prisa, no os preocupéis.
Espero que la forma en que estamos dando respuesta al cierre de los colegios esté siendo correcta a pesar de las dificultades. Si consideráis que son demasiadas tareas o necesitáis más tutoriales... no dudéis en hacérmelo saber.
RECORDAD QUE ESTA ENTRADA SERÁ ACTUALIZADA
A LO LARGO DE TODA LA MAÑANA
¿PREPARADOS?
¡¡COMENZAMOS!!

- Ayer comenzamos practicando cómo reducir a común denominador dos o tres fracciones por el método del mínimo común múltiplo. Los vídeos tutoriales que os puse os serán de gran ayuda siempre que necesitéis repasar este contenido.
- Corregimos las tareas. Actividad 1 página 74 y actividad 1 página 75 del libro de texto.
- ¡Mirad mis deberes! 😜😜
- Una vez que tenemos claro como obtener fracciones equivalentes reduciendo a común denominador, podemos pasar a realizar operaciones con fracciones. SUMAS y RESTAS.
- Tenéis los apuntes correspondientes en las páginas 74 y 75.
ENLACES ACTIVIDADES INTERACTIVAS SUMA Y RESTA DE FRACCIONES
22.1. Situaciones de sumas y restas de fracciones
22.2. Animación "Suma de fracciones"
22.3. Suma y resta de fracciones con el mismo denominador
23. Suma de fracciones por m.c.m.
24. Suma de fracciones por productos cruzados
25. Suma de fracciones con distinto denominador (por productos cruzados)
26. Sumas de fracciones
27. Suma de fracciones 2
27.1. Calcula y marca el resultado correcto de cada suma
27.2. Suma de fracciones con igual y distinto denominador
30. Suma y resta de fracciones con igual denominador
31.1. Suma de fracciones con diferente denominador
31.2. Operaciones con fracciones 4
32. Resta de fracciones con distinto denominador (método productos cruzados)
33. Resta de fracciones con distinto denominador (método productos cruzados) 2
33.1. Situaciones de sumas y restas de fracciones
34. Sumar y restar fracciones con distinto denominador
35. Fracciones (propias): suma y resta
37. Fracciones 6
38. Resta de fracciones 2
39. Suma y resta de fracciones
40. Suma y resta de fracciones 2
40.1. Suma y resta de fracciones 3
40.2. Suma y resta de fracciones 4
40.3. Suma y resta de un entero y una fracción
40.4. Suma y resta de fracciones 5
40.5. Resta de fracciones 3
40.6. Suma y resta de fracciones 6
![Resultado de imagen de letrero lengua y literatura]()
22.1. Situaciones de sumas y restas de fracciones
22.2. Animación "Suma de fracciones"
22.3. Suma y resta de fracciones con el mismo denominador
23. Suma de fracciones por m.c.m.
24. Suma de fracciones por productos cruzados
25. Suma de fracciones con distinto denominador (por productos cruzados)
26. Sumas de fracciones
27. Suma de fracciones 2
27.1. Calcula y marca el resultado correcto de cada suma
27.2. Suma de fracciones con igual y distinto denominador
30. Suma y resta de fracciones con igual denominador
31.1. Suma de fracciones con diferente denominador
31.2. Operaciones con fracciones 4
32. Resta de fracciones con distinto denominador (método productos cruzados)
33. Resta de fracciones con distinto denominador (método productos cruzados) 2
33.1. Situaciones de sumas y restas de fracciones
34. Sumar y restar fracciones con distinto denominador
35. Fracciones (propias): suma y resta
37. Fracciones 6
38. Resta de fracciones 2
39. Suma y resta de fracciones
40. Suma y resta de fracciones 2
40.1. Suma y resta de fracciones 3
40.2. Suma y resta de fracciones 4
40.3. Suma y resta de un entero y una fracción
40.4. Suma y resta de fracciones 5
40.5. Resta de fracciones 3
40.6. Suma y resta de fracciones 6
- TAREAS PARA MAÑANA EN EL CUADERNO. PÁGINA 82. ACTIVIDAD 1.

- Ayer realizamos la lectura comprensiva del Tema 9, páginas 138 y 139. Hoy tenemos que corregir las actividades 2, 3, y 5 de la página 140.
EXPRESIÓN ESCRITA
Recordad los conectoras y las pautas para realizar un buen texto
- Evita las repeticiones.
- Usa adecuadamente signos de puntuación: punto y seguido para separar frases, punto y aparte para separar párrafos y comas cuando sea necesario.
- Utiliza un vocabulario apropiado a las tareas.
- Evita las faltas de ortografía: pon mucha atención y repasa el texto cuando hayas terminado.
- Recuerda poner tildes cuando sea necesario.
- Escribe con letra clara y cuida la presentación: no realices borrones y respeta los márgenes.
La siguiente tarea es PARA EL VIERNES y es una preciosa idea del profe FRAN👍
Actividad de EXPRESIÓN ESCRITA
En esta actividad debes redactar un escrito en el que des ánimos a tus compañeros de clase, familia, amigos...
Debe tener una extensión mínima de 60 palabras.
Termina tu texto con una frase optimista. Puedes acompañarlo de un dibujo.
Puedes escribir con bolígrafo o con lápiz, en una hoja de tu cuaderno o en un folio.
Después revisa con atención. Conviene que se lo des a un adulto para que lo lea y te ayude en esta última fase.
Según los vaya recibiendo los colgaré en el Blog de forma anónima.